PROYECTO DE AULA
República Dominicana
Ministerio de Estado de Educación
ESCUELA INICIAL Y BASICA ALTAGRACIA HENRIQUEZ PERDOMO
1.
Titulo
de la Experiencia:
Droga
2.
Ubicación:
-
Regional:
18 Neyba
-
Distrito
Educativo: 18-02 Tamayo
-
Centro
Educativo: Del Nivel Básico e Inicial Altagracia
Henríquez Perdomo
3.
Docente(s):
a. Responsables:
Estanila Novas Rodríguez, Número de contacto: 809-527-2296
b. Apoyo:
Miguel Ángel González Castillo,
Email: miguel-gonzalezc@hotmail.com, Número
de contacto: 809-225-9683
4.
Beneficiarios:
Los/as
beneficiarios/as del proyecto son los/as estudiantes, la comunidad, el centro
educativo y los/as docentes.
Con
la ejecución de este proyecto se espera crear conciencia de las consecuencias
que origina el consumo de las drogas en el ser humano y por ente a la sociedad.
5.
Fecha
de realización:
Del
15 de marzo al 14 de junio del 2013
6.
Tiempo
de duración:
Tres
meses
7.
Entidades
participantes:
-
Equipo de Gestión
-
APMAES
-
Comité de Curso
-
Consejo de Curso
-
Comunidad
-
Docentes
-
Estudiantes
8.
Aéreas
Curriculares Involucradas:
-
Ciencias de la Naturaleza
-
Ciencias Sociales
-
Formación, Humana y
Religiosa
-
Educación Artística
9.
Nivel Grado Edad de los /as estudiantes
Básico
5to y
6to De los
10 a 18 años
10. Antecedentes:
El origen
del proyecto surgió de la necesidad de orientar a los/as niños/as, adolecentes
y por ende a la comunidad, por el uso indebido de los diferentes tipos de
sustancia que cada día esta ropando la
sociedad en general; dejando como consecuencia secuelas negativas a la misma.
11. Objetivos:
-
General
Concientizar
a los/as estudiantes de educación básica del centro educativo Altagracia
Henríquez Perdomo sobre la prevención del uso de droga reconociendo los efectos
que le ocasiona al ser humano en la vida.
-
Específicos
Ofrecer
pautas de educación para llevar a cabo estrategias idóneas de intervención
preventiva.
Identificar
las causas que provoca el uso de la droga.
Educar
a los/as estudiantes y la comunidad continuamente sobre los daños físicos y
morales que origina las diferentes tipos de drogas.
Colaborar
de manera decidida en formación de aquellas familias preocupadas por el consumo
de drogas.
12. Descripción del proyecto:
Las
drogas son sustancias que crean dependencia y que afecta el sistema nervioso
central y las funciones cerebrales produciendo alteraciones en el
comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las
drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia
con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer
los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas
pueden provocar locura o la muerte.
Los/as
estudiantes tomen conciencia sobre el uso de las drogas y las causas negativas
que provoca en el ser humano por ende en la sociedad.
El
fenómeno de las drogas no es exclusivo estracto social, económico o cultural
determinado, sino a toda la sociedad en su conjunto. El uso de droga
corresponde a un afán de huir de la realidad, pues esto proporciona una vía de
escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales.
También son puertas de salida frente al vacio existencial presente en el
interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salida
ilusorias que tienen en dicho vacio.
Actividades y etapa del
proyecto:
Actividades
|
Mes
|
Modo de ejecución
|
Responsable
|
Logrado
|
En proceso
|
No logrado
|
Reunión
con el Equipo de Gestión, Consejo de Curso, Comité de Curso y la APMAES.
|
Viernes
8-3-13
|
Reunión
Informativa sobre la puesta en marcha del proyecto
educativo
|
Director
Estanila
Novas R.
|
|||
Reunión
con los/as docentes del centro educativo.
|
Viernes
15-3-13
|
Reunión
Informativa
sobre la puesta en marcha del proyecto educativo
|
Equipo
de gestión
APMAES
Comité
de curso
Consejo
de curso
|
|||
Investigación
sobre los antecedentes de las drogas.
|
Lunes
8-4-13
|
A
través de recopilación de datos, de la internet, libros de textos, revista,
periódicos y su entorno
|
Los/as
estudiantes del grado
|
|||
Investigar
los diferentes tipos de drogas.
|
Lunes
22-4-13
|
A
través de recopilación de datos, de la internet, libros de textos, revista,
periódicos y su entorno
|
Los/as
estudiantes del grado
|
|||
Recopilar
imágenes de personas con efecto de la drogadicción.
|
Martes
7-5-13
|
A
través de recopilación de datos, de la internet, libros de textos, revista,
periódicos y su entorno
|
Los/as
estudiantes del grado
|
|||
Exposición
de los materiales recopilado por los/as estudiantes del centro educativo.
|
Jueves
30-5-13
|
Exposición
|
Los/as
estudiantes, docente
involucrado
|
|||
Charla
con los padres, madres, tutor/es, docentes, APMAES, comité de curso y
estudiantes.
|
Lunes
3-6-13
|
Charla
|
Expositor
|
13. Metodología:
-
A través de charlas con
los/as estudiantes y a la comunidad.
-
Convivencia con los/as
estudiantes y la comunidad.
-
Videos.
-
14. Recursos pedagógico de
apoyo:
-
Página web
-
Redes sociales
-
Videos
-
Fotos
-
Folletos
-
Recursos del entorno
-
Libros
-
Software/aplicaciones
educativas
15. Metodología de evaluación:
-
Participación de los/as
estudiantes
-
Test personal
-
Experiencia vivida
-
Se evaluara en forma verbal
escuchando las opiniones para fortalecer el programa
16. Marque la categoría dentro
de la cual se enmarca el proyecto:
-
Extendiendo el aprendizaje
más allá del aula
-
Desarrollo del conocimiento
y el pensamiento critico
-